sábado, 21 de noviembre de 2015

Como lo pensamos...

Hace unos días, no recuerdo buscando que, caí en un mail de Dante del 21-12-2014 donde nos mandaba unas imágenes realizadas con el sketch app, donde podíamos ir visualizando como iba a quedar nuestra casa en base a lo que íbamos planificando. En ese momento nos impactó bastante ya que era ver de forma bien gráfica lo que hasta ese momento lo pensábamos como un plano, y además (junto con la maqueta) nos ayudó a entender un poco más el diseño de la casa. 
Hoy, al volver a repasar esos dibujos, notamos que eso que era un dibujo hoy es la verdadera casa!!!! 

Que emoción! les dejo las imágenes para que puedan ver ustedes también:


 Entrada:


Vista desde el atrio:


Vista desde el fondo:



Bajando la escaleras...



Desde el escritorio, mirando hacia la terraza:

Superó nuestra expectativas!

miércoles, 4 de noviembre de 2015

Hay que llegar al 65%



Volvimos!!!! En que habíamos quedado? Hace tanto tiempo que no les comento los avances, que vamos a tener que repasar juntos para poder retomar el hilo.
Ya me acordé! lo último que repasamos fue la colocación de las mangueritas y el resto de las instalaciones para la calefacción y también estaban comenzando la sala de máquinas.

Repasada la entrada anterior, puedo contarles que hubo avances!. Vinieron a controlar que la instalación de la calefaccíon por piso estuvieran correcta y nos dieron el visto bueno para colocar la carpeta (osea el pisito de cemento que vemos ahora). Así que se realizó la carpeta de la planta alta y planta baja.


Luego, en la terraza se colocó una membrana, y sobre eso el "metal desplegable" que como verán en las fotos es una rejillita. Por último se realizó la carpeta también en la terraza y la escalera para ingreso desde el escritorio.


El otro avance fue en la sala de máquinas, varios pasaron por el frente de la casa y vieron una "casita" delante de la casa y se preguntaron.... "que hicieron estos acá?????"; acá está la respuesta! eso es la sala de máquinas!. Sobre el techo de la cochera, de la mitad hacia atrás, se ubica un cuartito en el que se encontrará el tanque, el termo-tanque y la caldera. Se accederá por una escalera de hierro ubicada al fondo de la cochera, osea delante del baño para que se vayan ubicando; o quizás cada vez los confunda más.


Otra tarea que nos tocó, fue conseguir los perfiles de hierro en donde se apoya nuestro tanque y también el del vecino. Recuerdan la historia del tanque del vecino que estaba muy pegado?, esa historia aún no terminó del todo ya que restaba conseguir unos perfiles más largos para separarlo un poco más. Así que recurrimos a Cicora, que es quien se encargó de la demolición de la casa original y se dedica a la venta de materiales de demolición, y nos trajimos unos cuantos perfiles. Pero tuvimos que acondicionarlos un poco. Pablo, uno de los Chosco Team, nos recomendó que primero le sacáramos los restos de cemento, luego le pasáramos fósfatizante para quitarle el óxido y por último pintarlos con pintura asfáltica. Hicimos todos los pasos como nos recomendó! ahora resta su colocación.



Para poder seguir adelante necesitamos unos papelitos de color violeta, y para conseguir estos papelitos nos auspicia  el Mecon y el LIFIA retribuyendo nuestra labor diaria. Pero para obtener papelitos violetas en un lapso más corto de tiempo, nos auspicia BNA, y para ello se requiere el 65% de la casa terminada. Asi que todas estas últimas tareas, este esfuerzo extra del Chosco Team y Dante fue para llegar al 65%!!!!

Ya vino el tasador y se fue bastante contento, así que creemos haber cumplido con lo pretendido.

Continuará...................

viernes, 18 de septiembre de 2015

La "base" está (piso y calefacción)



Ahora si! Tenemos contra-piso! (la base está !!!). Se terminó el contra-piso de toda la planta baja y se reforzaron los zócalos con ceresita, así que está todo listo para la próxima capa, la calefacción.
Vino el grupo de La Plata Clima y comenzó las instalaciones, que consisten en una capa de un nailon (imaginen una bolsa de consorcio negra de esas bien gruesas), luego una plancha de telgopor, luego una malla metálica y por último pasan las "mangueritas" por las cuáles circulará el agua caliente.


Comenzaron con las instalaciones en la planta alta el viernes, y el sábado llegamos a la obra (cómo todos los sábados) y estaba llena!!! Estaba el Chosco Team firme armando el garaje, Dante y cuatro personas más colocando la calefacción, se nos llenó el hogar. Fue una jornada muy intensa, ya que fue necesaria mucha interacción entre las partes para coordinar las tareas.

Armé este collage para que puedan apreciar lo que les relato, pero no es lo mismo! Poder ser partícipe de la obra es una experiencia enriquecedora, así que si un día tienen la posibilidad, yo se los recomiendo:



Como les mencioné, mientras tanto no se puede acceder a la casa, por lo cual ahora se está avanzando en la construcción del garaje, y sobre este se encuentra la "sala de máquinas" que es donde va a ir el tanque, termo-tanque y la caldera. Por el momento sólo se avanza en la construcción de este espacio, pero vamos analizando que tanque y con qué capacidad nos convendría tener.

Para poder cerrar esta gran jornada, nada mejor que unos patys a la parrilla!!! , más unos choris (aporte del ARQ!):


Y ahora como seguimos? Continuamos planificando las aberturas, análisis de modelos y materiales. Todo un mundo por conocer! (recibimos recomendaciones ;) ), así que en breve se viene un capítulo exclusivo dedicado al análisis de aberturas.

lunes, 31 de agosto de 2015

Vamos concluyendo ?



Depende como lo miremos, podría decirse que concluimos una larga etapa, o quizás que nos tomamos unas vacaciones para juntar fuerzas (de color violeta específicamente) para poder continuar. Lo concreto es que esta semana que comienza sería la última semana intensa para el Chosco Team, y luego re-planificamos.  Como les comenté en el capítulo anterior, sería muy bueno llegar al fin de esta etapa con el contrapiso terminado, y así fue!!!!. Mejor les paso a contar los detalles del avance de estas últimas semanas.

En estos días, continuaron y terminaron los revoques, pese a que en La Plata escaseaban las perlitas, logramos conseguirlas para poder concluir los revoques, ya están casi todos listos, sólo resta una pared del living y la de la galería.

Un hito importante que venía pendiente, era el contrapiso. Ya tenían el piso "acomodado",  como lo acomodaron? como antes había una casa en este terreno, se tuvo que picar todo el piso y luego nivelar  y apisonar las tierra para dejarla lista para la colocación de la malla. En nuestro libro de la construcción dice que si un contrapiso recibe mucha carga podría quebrarse o hundirse en el terreno, para evitarlo se le colocan hierros (la malla) que soporten y repartan el esfuerzo.


Comenzaron por el baño, ya que se necesitaba para poder hacer la pared del baño que comunica para el lado del comedor. Otro día se realizó todo el living y la cocina, el sábado el atrio (o entrada) y restan la galería y el garaje.

Otra tarea en la que se avanzó es el muro del frente. Un día abrimos la chapa de entrada y ... oh! sorpresa! una pared!, ya hicieron el muro y quedó el lugar para la puerta, va tomando forma. En este muro se debe colocar la casilla de gas y la caja de luz, todo a norma por supuesto! (ante cualquier duda consultar Norma para Gas, o pedir a su vendedor amigo una casilla a norma). Teníamos una duda sobre la altura a la que debe ir la casilla de gas, pero la resolvimos fácilmente mirando las casas de la cuadra. Esta es una cuadra muy solidaria, si estamos mal, estamos mal todos!


Para poder conseguir la caja de luz y la casilla de gas recurrimos a "Electricidad La Loma" y "Cañoplast", nuestros comercios de confianza respectivamente.

Por último, se comenzó la construcción del garaje, sobre el cuál  irá ubicada la sala de máquinas (tanque, termotanque, caldera). Para poder soportar todo este peso se realizará una losa. Como nuestra intención es que el techo del garaje no lleve ningún recubrimiento, sino que se luzca al natural, Armando nos ofreció hacer la losa armando el encofrado con varias maderas (como se realizó en la galería) o con sólo una placa de fenólico como se realizó en el comedor. Nos pareció más pintoresca la opción de varias maderas, así que fuimos por eso. La estructura está completa, las mallas colocadas, ahora sólo resta llenar la losa:



Me estaba olvidando de contarles la perlita de esta semana! (y no es una perlita telgopor). Un día pasamos luego del trabajo a ver el avance y ya estaba la pared del baño!, pero no en el lugar indicado sino a un metro!. Inicialmente los dos baños eran iguales, pero en obra nos pareció que el baño de abajo podría extenderse. Se ajustó el plano y este fue el que se le entregó al plomero y al electricista, pero al Chosco Team les quedó la versión vieja!, así que al día siguiente 8AM estaba Dante en la obra con la última versión para que puedan correr dicha pared. Así que al otro día la pared se encontraba en el lugar correcto:



Para culminar está semana de intenso trabajo el sábado les cocinamos un budín de chocolate (receta de Estefa!) y al mediodía, aprovechando el hermoso día de sol, compartimos unos ricos patys a la parrilla.

Como seguimos? veremos que nos depara en estas próximas semanas, por lo pronto el fin de semana se realiza "Expo Construye La Plata" y ahí estaremos para recibir un poco de asesoramiento en todas las compras que restan para la casita.

lunes, 17 de agosto de 2015

Siempre que llovió paró



Como recordarán de la entrada anterior, en estas semanas tenían que comenzar su trabajo el plomero y el electricista. Pero que pasó estas últimas dos semanas? llovió, llovió y siguió lloviendoooooo!, pero pese a las inclemencias del tiempo hubo asistencia perfecta!.

Pero vamos por partes, la primer tarea de la semana fue comprar los materiales para que realice su labor el electricista, averiguamos presupuesto en Rayolux, Cooperativa Eléctrica y Electricidad La Loma y el ganador fue Electricidad La Loma, además muy buena atención. Con todos los materiales en la obra, el electricista hizo todas las conexiones eléctricas porque estaba bajo techo y podía trabajar "bastante" bien. Nosotros tomamos los consejos de Anabel y sacamos las fotos antes de que se revoque para que cuándo queramos poner un clavo sepamos más o menos por dónde van los cables.  Llegando al fin de la semana, se quedó sin materiales y tuvimos que salir bajo el agua en busca de los caños de pvc, los cuáles requieren ir con la ventanilla baja! (Marty se está enterando en este instante jejje), pero secamos todo y los materiales llegaron a tiempo para completar el trabajo.


Vale aclarar que la foto del auto fue tomada el día que trajimos el primer pedido de pvc.

Además del electricista, en esta semana se hizo presente la gente de la calefacción por piso, que debían colocar "algo" antes de que se realice el contrapsio, esta parte no la tengo muy clara, así que les dejo las imágenes y quizás Dante pueda contarnos algo más:


Estas semanas también trabajó el plomero, realizando las conexiones para los baños y la cocina. Resta el lavadero. A medida que él avanzaba su labor nosotros debíamos ir definiendo algunos "detalles" que aún no habíamos pensado, como por ejemplo si era necesario dejar la instalación para un futuro lava-vajillas, a cuánta distancia iba a ir el lavarropas, a cuanta distancia la parilla para realizar la conexión de gas (sugerencia del Barba poner gas en la parrilla, y luego consulta del plomero si íbamos a quererlo), definir el modelo de inodoro y definir el modelo de bañera!
No teníamos ni la menor idea sobre modelos de bañeras, así que emprendimos una mini investigación, al parecer pueden ser de acero o acrílicas, las de acero actualmente escasean, pero por pedido podes llegar a conseguir. Luego de investigar por internet, visitamos el showroom de Anacleto porque necesitabamos verlas "en vivo" y además para recibir algún asesoramiento extra. Realmente recomiendo este showroom ya que tienen muchos productos a la vista, y el asesoramiento (nosotros vamos con Paula) es bueno; nunca les compramos nada pero los precios también son buenos. Luego de esta investigación definimos el modelo para que el plomero pudiera calcular aproximadamente la altura de los caños.


Y por último los que estuvieron firmes estas dos semanas, pese al mal clima fue el Chosco Team!!! Se encargaron la mayor parte del tiempo de revocar adentro.  En la semana era difícil observar el avance entre la oscuridad y la lluvia, pero el sábado bien tempranito (en realidad no tanto, llegamos a eso de las 10 AM) llegamos y fue grata la sorpresa al ver la casita revocada!



Y llovió, llovió, llovió ..... pero un día salió el sol!!!!!!! y para festejar decidimos hacer unos choripanes a la parrilla. Salieron muy buenos! un genio el parrillero:



Cómo seguimos? Se viene el contrapiso en breve. Vamos cerrando una primera etapa, así que sería muy interesante que se pueda hacer el contrapiso.

domingo, 2 de agosto de 2015

Va cayendo gente al baile...

La construcción va llegando a un punto en el que comienza a trabajar más gente además de los Chosco Team, se requieren tareas especializadas por eso debe comenzar a trabajar el plomero, el electricista y la gente que van a hacer las colocaciones para el piso radiante. Pero antes de entrar en estos detalles, voy a contarles un hito de esta semana que fue la elección de la grifería y el inodoro de los baños.

El sábado pasado, cuando fuimos a comprar los materiales con el plomero, nos avisó que ya deberíamos comprar la ducha porque el "distribuidor" va adentro de la pared (ver imagen ilustrativa)


Pero..... no podíamos elegirla ahí... sin un análisis de los tipos de duchas, un análisis de precios. No no... , no iba con nuestro plan! jeje. Así que en la semana comenzamos la investigación que les voy a contar, quizás les sea útil. 
Existen dos sistemas para las canillas, el que seguramente todos conocemos son "las de cuerito", y actualmente hay otro sistema que son con "cierre cerámico". A la vista es lo mismo, ambas canillas se abren y sale agua y se cierran y deja de salir. Un diferencia visual para distinguirlas es que las de cuerito son las que giras por completo la canilla, en cambio con las de cierre cerámico es sólo un cuarto de vuelta. En cuanto al mantenimiento, por lo que hemos leído y escuchado en los distintos lugares donde consultamos, el cuerito lo debes cambiar cada cierto tiempo, dado que es un gomita que naturalmente va a tener un desgaste, pero es un repuesto muy económico. En cambio el cierre cerámico es un repuesto más costoso, pero no tiene el desgaste que el cuerito, con lo cual no deberías cambiarlo. 
Otro punto a tener en cuenta es si vas a utilizar calefón o termo-tanque, ya que las canillas con cierre cerámico no se recomiendan para usar con calefones, porque estos últimos requieren muchas presión de agua. 
Con toda esta información en nuestra cabeza, nos inclinamos a la compra de los juegos de canillas!, nos decidimos por las de cierre cerámico. Muy buen asesoramiento en Anacleto, El imperio del cerámico y Cañoplast (excelente). Y los mejores precios en este producto los encontramos en Anacleto y Cerámicos la Plata, que además aceptan tarjetas de crédito. En este último te recomiendo ir bien asesorado ya que el asesoramiento que nos dieron acá fue nulo... 

Además de comprar las duchas debíamos elegir el modelo del inodoro, para que el plomero dejará el caño listo, al parecer no existe un modelo estándar de entrada/salida al caño. 
Que temita! es una decisión crucial elegirlo, ya que digamos que lo utilizaremos todos los días de nuestros próximos años!. No voy a entrar en detalles, pero estábamos entre dos marcas Ferrum y Capea-Roca (se fusionaron ambas empresas), y nos inclinamos por Capea porque consume muchos menos litros de agua que Ferrum.

Nos llevó un día completo la recorrida en busca de griferías, así que también aprovechamos el día para ir a la obra y llevarles algo rico a los Chosco Team:

´
Otro día intenso en la obra, fue el sábado. Los sábados es el día en que nos vemos todos y podemos realizar la planificación semanal. 
Arrancamos bien tempranito (9 AM) para la casita a llevarles un budín de chocolate casero!, luego fuimos a encargar algunos materiales y al regresar ya había llegado el técnico de La Plata Clima a ver la obra con Dante, para planificar bien todos los pasos a seguir en la colocación del piso radiante. Luego tenía que venir el electricista, pero Dante se había olvidado el plano eléctrico, así que fuimos corriendo al cyber a imprimir uno nuevo, luego de luchar un rato con el Autocad logramos imprimir algo. Al regresar, ya había llegado Reinaldo (el electricista) y repasamos con el plano todas las instalaciones que se deben hacer en cada etapa y los materiales necesarios para comenzar. Además se discutió un cambio en la estructura del garaje y sala de máquinas (arriba del garaje se va a colocar el tanque, termo-tanque y caldera).


Como seguimos? En el capítulo anterior prometí que para este ya teníamos los caños colocados, pero la lluvia retraso dicha tarea. Esta semana ya arrancan a trabajar el plomero y el electricista!.

domingo, 26 de julio de 2015

La lucha de las perlitas

Antes de comenzar el relato de esta nueva entrada, tengo que hacer una aclaración muy importante sobre la entrada anterior, la del techo. En mi casa había una habitación que no estaba muy bien aislada térmicamente, pero mi madre siempre me daba las frazadas que eran necesarias! y en verano un ventilador! jeje. Ahora si, hecha esta aclaración, podemos seguir con el relato de esta semana.




Como les había comentado en la entrada anterior, lo que seguía era armar las plateas para revocar. Efectivamente las plateas no eran los asientos para observar un espectáculo sino la contención que arman para que al revocar no caigan las sobras sobre el techo del vecino.

La tarea principal de esta semana era revocar las medianeras. Pero a esta tarea ya conocida por el grupo de Chosco se le sumó un material desconocido, las perlitas aditivas!. Las indicaciones eran hacer un revoque con la mezcla tradicional (cemento, agua y arena) y luego sobre esto un revoque "recargado" con las perlitas, para darle mejor aislamiento y por último otra capa de revoque tradicional.
Vale la pena contarles que comprarlas fue todo una aventura, por suerte el mejor precio lo tenían en "Maderera La Loma" (es un corralón, no se dejen confundir por el nombre) que se encuentra a sólo 5 cuadras de la obra. Fuimos una mañana muuuuy fría en la Suran de Marty a buscarlas, teníamos que traer al menos 10 bolsas para comenzar a trabajar (las bolsas median un metro de largo aprox). Fue una misión complicada hacer que entren las 10 bolsas, más el huevito de Agustín que ya estaba arriba del auto! pero lo logramos... va casi... porque yo me volví a pie hasta la obra! jeje, pero las bolsas llegaron sanas y salvas a destino. Capaz que quedaron algunas perlitas de telgopor en los asientos, pero podemos conseguir un lavadero de auto para auspiciar esta entrada.


Al llegar a la obra con las perlitas, las caras de Chosco y su grupo comenzaron a cambiar. Se los notaba preocupados, leyendo las indicaciones de la bolsa. Según comentaba Armando, nunca habían realizado esta actividad y no querían andar improvisando. Por lo cuál, se esperó a Dante que es quién propuso las perlitas en el revocado y los asesoró e incentivó para emprender esta tarea. Al comienzo les costó encontrar la receta, y al ser algo nuevo y en lo cuál no estaban cancheros, se resistían un poco; pero luego se pusieron muy cancheros y a la vista están los resultados:


Antes de revocar, terminaron el techo, recuerdan?, y qué se realiza cuando se techa una casa... un asado! Estábamos en falta con nuestro equipo porque los últimos sábados habían estado medios feos, pero no olvidamos nuestra deuda, así que el sábado 18-7 Horris cocinó el asado prometido, y aunque amaneció bastante nublado, al mediodía salió el sol!. Tengo una sola foto, porque entre una cosa y otra me olvidé por completo de sacar fotos, pero les doy testimonio que el asado fue un éxito y pasamos un muy lindo momento con el Chosco Team. Hubo un mal entendido y en esta ocasión no estuvo Dante, pero ya habrán otros asados.



Esta última semana estuvieron terminando los revoques exteriores, y además ya levantaron casi todo el piso.
El sábado fuimos con Zupi, el plomero, a comprar todos los materiales; así que está semana ya comienza a trabajar. Fue una cita a ciegas en Cañoplast, ya que no lo habíamos visto nunca. El prefirió ir con nosotros a darnos la lista y que nos encarguemos, y la verdad que fue muy buena idea porque siempre pasa que te hacen esas preguntas que te descolocan y terminas llamando al que sabe. Realmente un genio, en vez de pedir que manden los materiales, se ofreció para llevarlos en su camioneta; pidió un hilo para unir los caños, se los montó al hombro y salió caminando.


Nos vemos en el próximo capítulo, con los caños colocados!.



domingo, 12 de julio de 2015

Bajo el mismo techo

Llegando a la casa....


Con qué nos encontraremos hoy....???



Cómo recordarán del capítulo anterior, ya estamos en el proceso de techado para la planta alta. Lo último que habíamos visto fue la colocación de los perfiles C.

Pero antes de comentarles el estado actual de nuestro techo, quisiera contarles un poco el "por que" de la elección de este techo.

Transcurría diciembre 2014 y nos encontrábamos junto con Dante,  realizando el proyecto, fue en esa instancia en donde se presenta la primer gran decisión: "techo de losa o techo de chapa". A simple vista uno piensa ... o al menos yo pensaba "losa!!!", por dos razones, primero porque desconocía por completo los costos y segundo porque también desconocía por completo como se realizan hoy en día los techos de chapa, en mi cabeza sólo estaba presente el techo de la habitación de mi casa que era un horno en verano y una heladera en invierno. Pero claro que no nos quedamos con esta primera impresión, y al investigar un poco lo primero que salta entre las diferencias es el costo, un techo de losa tiene casi el doble de costo. Luego investigamos como se realizan los techos de chapas, y tienen mucha aislación, nada en común con aquel techo que recordaba... sólo el nombre! porque ni siquiera las chapas que se fabrican hoy son las mismas de hace 30 años. Así que la decisión en el proyecto fue tomada, techo de chapa!.

Luego de varios meses, llegó el momento de construir el techo planificado. Algo fundamental en un techo de chapa, y en cualquier otro, es la aislación. Este es el momento de gastar en los materiales que sean necesarios para lograr lo que todos deseamos dentro de una casa, que en verano tengamos el menos calor posible y en invierno tengamos el menos frío posible.

Los materiales que se utilizarán son cuatros básicamente (sobre el cielo raso) de abajo hacia arriba:
  1. Perfiles C, sobre estos
  2. Placas de telgopor de 20 MM y 25 de densidad, sobre estos
  3. TBA Multicapa o en criollo aislante Isolant (http://isolant.com.ar/viv-multicapa.html) y por último 
  4. Chapas galvanizadas de 13 metros! (creo que lo de galvanizadas es para que no se oxiden ;) ). Para sujetar las chapas se utilizan tornillos auto-perforantes en nuestro caso 2,5 pulgadas porque les metimos muchas capas!.




Hubo un pequeño debate entre los techistas, ya que ellos no suelen colocar las placas de telgopor, sino que ponen el isolant y la chapa directamente. Por lo cuál Dante les hizo toda una explicación para que la tarea la realicen con convicción. Esta bueno trabajar con convicción! pero no siempre es posible! jeje. Cuestión que fue todo un desafió para ellos, pero pudieron superarlo y encontraron la manera para poder sujetar las placas. Además tuvimos que cambiar los tornillos, porque el techista está acostumbrado a trabajar con los de 2 pulgadas, pero ahora no alcanza!.

Me estaba olvidando de contarles como es la unión entre los perfiles y las medianeras, osea los "bordes". Se utilizan ladrillos simples y cemento para pegar los perfiles a la pared:


Luego de esta breve explicación, ya les puedo contar y mostrar que el techo está terminado!:


Como les había prometido, el próximo capítulo sería con techo! y así es "habemus techo!!!!!!". Ahora estamos en falta con Chosco y su equipo, les debemos el asado!!!. Esperemos que el próximo sábado esté lindo para poder cumplir nuestra deuda.

Y ahora con que seguimos? No se muy bien, pero Armando comentó que iba a armar las plateas para revocar las medianeras. Y yo me quedé pensando.... las "plateas" serán para que los vecinos puedan observar cómodos? jeje (chiste)


Candela

domingo, 5 de julio de 2015

Y llegó la hora de poner la Tapa

Ladrillo va, ladrillo viene, losa por aquí, espacio vacío por allá, llego la hora de techar.

El momento de ponerle la tapa de arriba para ir cerrando la estructura y darle la forma definitiva. Para lo cuál nos encomendaron, como siempre, la compra de materiales...

Salimos un poco de los clásicos ladrillos, cemento y arena para pasar a hablar de perfiles C, membranas aislantes, telgopor y chapa. Otra vez recorrida por comercios platenses para recalar en Navarro Hierros y en Maderera La Loma (aunque el nombre despiste, venden de todo!).

Con los perfiles en obra, arranco Chosco&Company a ubicarlos según indicación de Dante, no sin antes discutir un poco sobre la conveniencia de poner más o menos aislante en el techo, el techista de Chosco se mostraba reticente a ubicar más aislación de la que creía necesaria por su experiencia y Dante no podía con su genio y arranco a dar una pequeña charla de eficiencia energética, en la cual justificaba un poco más de laburo  y materiales ahora (y gasto para nosotros! :P ) de manera de aislar mejor la casa para que la misma mantenga mejor la temperatura y este mejor aislada tanto para los días de calor, como para los días fríos como los que estamos pasando. Todos conocemos lo que es un techo de chapa un día de enero soleado!. Así que luego de su pequeña charla que tranquilamente la podríamos haber filmado y subido a youtube, el techista algo más convencido continuó con su trabajo....Y Chosco que es un laburante de primera mano, dijo: -Nunca lo hicimos así, pero si el Arquitecto lo dice, lo hacemos!-





Y así luego de un día largo de trabajo se va observando como van quedando los perfiles. Se les da unos puntos de soldadura para unirlos transversalmente. Luego de ello vendrá el telgopor, la membrana y luego la chapa! Proximamente....










domingo, 21 de junio de 2015

El avance...

Y Una imagen vale mas que mil palabras... hoy sólo le quería mostrar esta imagen:


lunes, 15 de junio de 2015

Como estará la casa?

Al volver de Posadas, donde viajamos la semana pasada para festejar el cumple de Horris, veníamos pensando en nuestra casita y nos preguntabamos como estaría todo por allí.
Nos intrigaba mucho ver el avance de esta semana en la que no seguimos de cerca la obra, además teníamos la esperanza de que fuera algo bastante notorio ya que apenas nos fuimos llegaron los ladrillos.
Así que el sábado al volver a La Plata, aunque ya estaba oscuro, teníamos muchas ansias por ir a ver el avance!. Y así fue, bien abrigados y con linterna en mano, a eso de las 20 hs partimos rumbo a la casa, y oooooooohhhhhhhh desde la calle se veían las paredes del primer piso. Ni la oscuridad ni el frío nos impidió sorprendernos y alegrarnos del avance de esta semana.

Al otro dia, con un poquito mas de luz,  pudimos observar como va tomando más forma la fachada:


Como sacaron todas las maderas que utilizaron para la losa del atrio, estudio, pasillo, comedor y cocina; todo parece más grande, hasta incluso la cocina!. Y al levantar las paredes de las medianeras, desde el living se siente una gran amplitud, nos vamos encariñando.


Un tema que dejamos pendiente en el capítulo anterior, y nosotros en la obra, era el tema "tanque". Pero el plomero quedó en venir en la semana, y llegamos y ya estaba levantada la medianera! así que el tanque efectivamente se corrió de lugar; desde la calle pudimos verlo, pero les debo la foto del tanque porque desde mi casa ya no se puede apreciar (por suerte! jeje).

Vamos para arriba! así observamos el avance de nuestra pieza!. Para empezar se hicieron varias paredes, ya está casi cerrada. Se levantó la pared que da al baño, la pared que da a la entrada (con las forma provisoria para elegir las ventanas) y la pared que da al pasillo para acceder a la otra pieza. Sólo resta levantar la pared que da a la otra pieza.


Ahora tendrán que seguir levantando y levantando paredes. hasta llegar al... cielo? no!!!! no nos alcanza el presupuesto para tanto, el objetivo es llegar al techo!. No falta tanto, así que nos vemos en el próximo capitulo, que esperemos sea bajo techo.




lunes, 8 de junio de 2015

Nos vamos para arriba

Así, tal cual lo dice el título, nos vamos al primer piso!.
Luego de techar, nos intrigaba mucho ver cómo quedó la losa, para lo cual nos subíamos a las escaleras de madera y haciendo un poco de malabares mirábamos el techo. Pero un día.... al regresar del trabajo pasamos por la casa y aunque ya estaba bastante oscuro, eso no nos impidió ver que.... "ya habían cargado las escalera!!", fue otra gran emoción en nuestra casita. Ahora, se abre un nuevo piso! y podemos acceder con facilidad.
Con ustedes, la escalera!!! (estrella de la semana):


Al entrar a la casa, como algunos recordarán a la izquierda se encuentra el estudio, luego un pasillo y luego... la escalera!!!
Al llegar arriba, si miramos hacia la derecha observamos lo siguiente:


Primero tenemos el escritorio (este se encuentra sobre la cocina-comedor) , el cual "balconea" con el living y luego subimos unos escalones y accedemos a la terraza (la cual se encuentra sobre la galería). Desde la terraza se puede observar el fondo de la casa. En estas semanas, se fueron levantando las medianeras y se lleno el escritorio en este sector.

Si regresamos a la escalera y observamos hacia la izquierda, nos vamos a encontrar con el baño y las dos habitaciones. Todo este sector, da al frente de la casa, por donde entra el sol en la mañana. El baño es espejo del de abajo, la habitación nuestra es espejo del estudio y la segunda habitación se encuentra sobre el atrio.



En este sector, aún no están las paredes y todo parece muy pequeño... pero tenemos fe que va a quedar bien...

Al comenzar las medianeras de la parte derecha de la casa, osea las que dan al señor de la palomas, nos encontramos con un pequeño obstáculo. En realidad, no tan pequeño, era un obstáculo grande como un tanque!. El vecino no sólo no cumplia con los 60cm reglamentarios para alejar el tanque de agua de la medianera, sino que directamente está apoyado sobre nuestra medianera. Con lo cual, obviamente se decidió correrlo, pero se presentó otro problema y es que el tanque es muy viejo y está en mal estado; lo cual en un desplazamiento correría el riesgo de romperse. Vino Germán, un plomero conocido de Dante y le explicó el problema al vecino, el cual accedió a comprar un nuevo tanque y todos los meteriales para poder correrlo. Así que este problema ya está en camino a la solución para continuar la medianera.

Les presento al tanque tan cuestionado (prometo mostrar foto del nuevo tanque):


 Para cerrar por ahora el relato de la planta alto, les quiero mostrar un foto que muestra un poco la distribución de los ambientes que rodean al living:




Ahora si, bajamos las escaleras, porque me faltó contarles un avance de la planta baja, aunque ya lo habrán notado en las fotos anteriores. El dia que se llenó la losa, faltó un techo que era el de la galería, este sector se dejó para más adelante por una cuestión de materiales. Una vez que pudieron desocupar algunas maderas. se armó el encofrado de la galería y se llenó. Y un día llegamos y... había galería!!!! nos encantó, quedó muy buena. Aunque apenas veamos algunas maderas, ya la podemos imaginar, y la altura hace que sea impactante:


Eso es todo por ahora, no los quiero abrumar con tanta información, pero espero que haya podido describir lo mejor posible el avance.

Nos vemos en el próximo capítulo! (cuál será el próximo hito?)