El sábado pasado, cuando fuimos a comprar los materiales con el plomero, nos avisó que ya deberíamos comprar la ducha porque el "distribuidor" va adentro de la pared (ver imagen ilustrativa)
Pero..... no podíamos elegirla ahí... sin un análisis de los tipos de duchas, un análisis de precios. No no... , no iba con nuestro plan! jeje. Así que en la semana comenzamos la investigación que les voy a contar, quizás les sea útil.
Existen dos sistemas para las canillas, el que seguramente todos conocemos son "las de cuerito", y actualmente hay otro sistema que son con "cierre cerámico". A la vista es lo mismo, ambas canillas se abren y sale agua y se cierran y deja de salir. Un diferencia visual para distinguirlas es que las de cuerito son las que giras por completo la canilla, en cambio con las de cierre cerámico es sólo un cuarto de vuelta. En cuanto al mantenimiento, por lo que hemos leído y escuchado en los distintos lugares donde consultamos, el cuerito lo debes cambiar cada cierto tiempo, dado que es un gomita que naturalmente va a tener un desgaste, pero es un repuesto muy económico. En cambio el cierre cerámico es un repuesto más costoso, pero no tiene el desgaste que el cuerito, con lo cual no deberías cambiarlo.
Otro punto a tener en cuenta es si vas a utilizar calefón o termo-tanque, ya que las canillas con cierre cerámico no se recomiendan para usar con calefones, porque estos últimos requieren muchas presión de agua.
Con toda esta información en nuestra cabeza, nos inclinamos a la compra de los juegos de canillas!, nos decidimos por las de cierre cerámico. Muy buen asesoramiento en Anacleto, El imperio del cerámico y Cañoplast (excelente). Y los mejores precios en este producto los encontramos en Anacleto y Cerámicos la Plata, que además aceptan tarjetas de crédito. En este último te recomiendo ir bien asesorado ya que el asesoramiento que nos dieron acá fue nulo...
Además de comprar las duchas debíamos elegir el modelo del inodoro, para que el plomero dejará el caño listo, al parecer no existe un modelo estándar de entrada/salida al caño.
Que temita! es una decisión crucial elegirlo, ya que digamos que lo utilizaremos todos los días de nuestros próximos años!. No voy a entrar en detalles, pero estábamos entre dos marcas Ferrum y Capea-Roca (se fusionaron ambas empresas), y nos inclinamos por Capea porque consume muchos menos litros de agua que Ferrum.
Nos llevó un día completo la recorrida en busca de griferías, así que también aprovechamos el día para ir a la obra y llevarles algo rico a los Chosco Team:
´
Otro día intenso en la obra, fue el sábado. Los sábados es el día en que nos vemos todos y podemos realizar la planificación semanal.
Arrancamos bien tempranito (9 AM) para la casita a llevarles un budín de chocolate casero!, luego fuimos a encargar algunos materiales y al regresar ya había llegado el técnico de La Plata Clima a ver la obra con Dante, para planificar bien todos los pasos a seguir en la colocación del piso radiante. Luego tenía que venir el electricista, pero Dante se había olvidado el plano eléctrico, así que fuimos corriendo al cyber a imprimir uno nuevo, luego de luchar un rato con el Autocad logramos imprimir algo. Al regresar, ya había llegado Reinaldo (el electricista) y repasamos con el plano todas las instalaciones que se deben hacer en cada etapa y los materiales necesarios para comenzar. Además se discutió un cambio en la estructura del garaje y sala de máquinas (arriba del garaje se va a colocar el tanque, termo-tanque y caldera).
Como seguimos? En el capítulo anterior prometí que para este ya teníamos los caños colocados, pero la lluvia retraso dicha tarea. Esta semana ya arrancan a trabajar el plomero y el electricista!.
Bien por los dos,besos
ResponderBorrarHola, no es losa radiante sino "calefacción por piso" otro ahorro de la solucion cochera con viga invertida: la viga invertida actua como antepecho, creando un ahorro sobre la superficie en la que insiste!
ResponderBorrarPensabamos que significaban lo mismo!
ResponderBorrarClaro, como dice en esta entrada. La idea es poner calefacción por piso radiante o calefacción por suelo radiante.
ResponderBorrarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarLos felicito chicos!!! Sin poder ver la obra en vivo y en directo se aprecia con total claridad los pormenores de la obra con las fotos y las explicaciones!!! jajaja...les va a quedar espectacular!!!! A seguir metiendole!!!! :-) Besos para los dos!
ResponderBorrar