domingo, 12 de julio de 2015

Bajo el mismo techo

Llegando a la casa....


Con qué nos encontraremos hoy....???



Cómo recordarán del capítulo anterior, ya estamos en el proceso de techado para la planta alta. Lo último que habíamos visto fue la colocación de los perfiles C.

Pero antes de comentarles el estado actual de nuestro techo, quisiera contarles un poco el "por que" de la elección de este techo.

Transcurría diciembre 2014 y nos encontrábamos junto con Dante,  realizando el proyecto, fue en esa instancia en donde se presenta la primer gran decisión: "techo de losa o techo de chapa". A simple vista uno piensa ... o al menos yo pensaba "losa!!!", por dos razones, primero porque desconocía por completo los costos y segundo porque también desconocía por completo como se realizan hoy en día los techos de chapa, en mi cabeza sólo estaba presente el techo de la habitación de mi casa que era un horno en verano y una heladera en invierno. Pero claro que no nos quedamos con esta primera impresión, y al investigar un poco lo primero que salta entre las diferencias es el costo, un techo de losa tiene casi el doble de costo. Luego investigamos como se realizan los techos de chapas, y tienen mucha aislación, nada en común con aquel techo que recordaba... sólo el nombre! porque ni siquiera las chapas que se fabrican hoy son las mismas de hace 30 años. Así que la decisión en el proyecto fue tomada, techo de chapa!.

Luego de varios meses, llegó el momento de construir el techo planificado. Algo fundamental en un techo de chapa, y en cualquier otro, es la aislación. Este es el momento de gastar en los materiales que sean necesarios para lograr lo que todos deseamos dentro de una casa, que en verano tengamos el menos calor posible y en invierno tengamos el menos frío posible.

Los materiales que se utilizarán son cuatros básicamente (sobre el cielo raso) de abajo hacia arriba:
  1. Perfiles C, sobre estos
  2. Placas de telgopor de 20 MM y 25 de densidad, sobre estos
  3. TBA Multicapa o en criollo aislante Isolant (http://isolant.com.ar/viv-multicapa.html) y por último 
  4. Chapas galvanizadas de 13 metros! (creo que lo de galvanizadas es para que no se oxiden ;) ). Para sujetar las chapas se utilizan tornillos auto-perforantes en nuestro caso 2,5 pulgadas porque les metimos muchas capas!.




Hubo un pequeño debate entre los techistas, ya que ellos no suelen colocar las placas de telgopor, sino que ponen el isolant y la chapa directamente. Por lo cuál Dante les hizo toda una explicación para que la tarea la realicen con convicción. Esta bueno trabajar con convicción! pero no siempre es posible! jeje. Cuestión que fue todo un desafió para ellos, pero pudieron superarlo y encontraron la manera para poder sujetar las placas. Además tuvimos que cambiar los tornillos, porque el techista está acostumbrado a trabajar con los de 2 pulgadas, pero ahora no alcanza!.

Me estaba olvidando de contarles como es la unión entre los perfiles y las medianeras, osea los "bordes". Se utilizan ladrillos simples y cemento para pegar los perfiles a la pared:


Luego de esta breve explicación, ya les puedo contar y mostrar que el techo está terminado!:


Como les había prometido, el próximo capítulo sería con techo! y así es "habemus techo!!!!!!". Ahora estamos en falta con Chosco y su equipo, les debemos el asado!!!. Esperemos que el próximo sábado esté lindo para poder cumplir nuestra deuda.

Y ahora con que seguimos? No se muy bien, pero Armando comentó que iba a armar las plateas para revocar las medianeras. Y yo me quedé pensando.... las "plateas" serán para que los vecinos puedan observar cómodos? jeje (chiste)


Candela

6 comentarios:

  1. en realidad las chapas no son galvanizadas (duran 20 o 30 años) sino Cincalum o sea es acero revestido con una aleacion de cinc y aluminio, son eternas, producen menos condensación, la desventaja es que no se puede soldar con estaño como sucede con la galvanizada ... o sea no es para chambones!

    ResponderBorrar
  2. Se puede ir a comer el asado con los muchachos?

    ResponderBorrar
  3. Obvio, ofreciendo mano de obra !!! ( parrillera o en obra!)

    ResponderBorrar
  4. Bien Nuerita,que bueno,bessosss,escribi otra respuesta que parece que no salio

    ResponderBorrar
  5. Carlos.horrisberger@gmail.com13 de julio de 2015, 9:36 p.m.

    Bien Nuerita el techo es un progreso,escribi con este ya 4 respuestas y parece que salieron vemos esta,que me ayuda,Debo.

    ResponderBorrar