domingo, 7 de febrero de 2016

Veredas platenses


Todas las veredas deben tener una historia particular, y las platenses no podían ser menos y tienen la suya. Pero nosotros la desconocíamos hasta hace unos días en que comenzamos a averiguar por las baldosas. Como nuestros vecinos tienen las clásicas de cuadraditos amarillas y rojas, se nos ocurrió (dado que muy a menudo tiran la basura sueltaaaa en nuestra vereda) poner las de cuadraditos gris y azul. Teníamos ese diseño en mente hasta que... buscando por Internet donde comprar estas baldosas, Horris se encontró con un artículo que nos hizo cambiar el diseño, conocer un poco más de nuestra ciudad y también pensar en que hay que aprender a vivir en sociedad! , las cosas se resuelven de otra forma, no cambiando los colores de la vereda! jeje.

El artículo contaba lo siguiente:

La reglamentación obliga a que las calles pares muestren baldosas de nueve panes -con cuadrados- color amarillo, mientras que las calles impares deben estar revestidas con el material gris. Las avenidas y diagonales, en cambio, tienen un diseño denominado vainilla; las pares son amarillas y las impares son grises. Las medidas de cada pieza también están pautadas: tiene que ser de 20 por 20 centímetros. 
Otro artículo decía:

Según el mismo, las calles de números pares se arreglaban con baldosas de color crema compuestas de nueve cuadrados, y a una baldosa de la línea de edificación iba colocada una hilera de baldosas color rojo para proteger al transeúnte de golpearse con alguna ventana o saliente de las casas, mientras que a una baldosa del cordón iba otra hilera del mismo color, en donde los paseantes deberían detenerse para cruzar la calzada. En el caso de las veredas de número impares era igual, salvo en que las guardas en vez de color rojo debían ser de color azul.
La misma regla se aplicaba para avenidas, pero para diferenciarla del resto de las calles el formato de las baldosas era de vainillas grises en lugar de cuadros color crema.
 

 

Luego de leerlo no nos quedó duda de que vereda poner, pero además de eso... fue inevitable ir observando el resto de las veredas para saber si cumplen o no, y quedamos gratamente sorprendidos al ver que la gran mayoría de las veredas con baldosas tradicionales si lo cumplen!. Tu vereda lo cumple? Queremos ver la foto!




Hay algunos vecinos super puristas que respetan "al centímetro" esta tradiccíon! cuando ocurre para el mismo dueño de un lado de la vereda es avenida impar y del otro lado calle par o al revés y hacen la división de baldosas correspondiente:



También están los creativos que en vez de poner gris con guarda azul, ponen azul con guarda gris. Los que dejan un pasillito minusculo de vereda, los que prefieren el pasto y varías opciones más, pero no son los que identifican a las veredas platenses...

Por lo pronto sólo tenemos el contrapiso terminado:



Otra curiosidad platense, es donde comprar los baldosas... a todos los que le consultamos (4 personas) nos mandaron a "La Española Mosaicos", es un empresa que las fabrica y comercializa, pero nos intriga saber si son los únicos!!???.

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Veredas de nuestros lectores:




2 comentarios:

  1. Sacame foto a mi casa que tambien cumplo!! jaja

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. jejeejej pasamos el otro día y estás ok!!!! pero dudaba si era o no....

      Borrar