domingo, 12 de abril de 2015

Cómo sigue la obra?

Es difícil comenzar a contar la obra, porque pasaron tantas cosasssss desde las últimas novedades, que según mi repaso se referían a la primer semana de trabajo. También podría resumirlo en dos renglones, pero no es mi idea.

Para poder seguir la obra hay que entender al menos que tienen que hacer, y nosotros no nos dedicamos a la construcción de casas, pero estamos en el año 2015 y hoy en dia hay mucha información en internet!!!, con lo cual Horris se miró muchooos videos en youtube. En particular se entusiasmo con un arquitecto que se llama Martín Bonari, menciono esto porque quizás alguno esté en la misma, y nosotros recomendamos estos videitos, son muy didácticos para gente como uno, que no sabe demasiado del tema. Además de estos videos, nuestro libro de cabecera comenzó a ser "Manual práctico de la Construcción", siempre lo veiamos en los puestos de diarios y un dia lo chusmeamos y nos tentó!, está bueno como un manual básico de consulta, para estar al tanto de algunas cosas, aparte es un genio el arquitecto Nisnovich!


Ahora si, les voy a contar como fue avanzando la obra en estas semanas.
Las primeras semanas como les había mencionado en otra entrada fue cavar y cavarrrrrr, unos pozos enormes que a Horris inclusive lo tapaban!, hasta cuando se cava se preguntarán: hasta suelo firme según indicación del cálculo de estructura. Esto depende del tipo de suelo que se tenga en el terreno pero la practica indica que... hasta que la pala de punta no entre más...llegamos a suelo firme. En total se necesitan alrededor de 20 pozos, pero en esta primer parte habrán hecho 15, ya que los del garaje quedan para lo último porque requieren correr el cerco de obra.



Luego, dentro de cada uno de estos pozos se ubica la zapata. Y arman con madera una estructura con forma de columna de aproximadamente 20x20 cm para rellenar con hormigón, digamos que con la madera hacen el "molde". Tiran todo el hormigón dentro de ese molde (en la jerga constructiva se lo denomina el encofrado, y listo! columna armada!, por último sacan la madera ya que era sólo el molde. Entonces queda un hierro recubierto de hormigón debajo de la tierra: esto es la columna. Una vez terminada, se rellena todo este pozo, porque claro, la columna no es del ancho del pozo!.



Una vez completadas las bases, se pasan a armar y cargar con hormigón las vigas de fundación, sobre las cuales se van a apoyar los futuros muros de la casa. Las vigas se unen con las bases (mediante sus hierros) y juntas son el soporte del peso de la casa. Pareciera que vamos a hacer un departamento de 15 pisos por las bases que vemos pero no... dicen que le suelen calcular para arriba en esto los Arquitectos e Ingenieros.... pero mejor que sobre que se te venga la casa abajo...  


Una vez terminadas las vigas, las impermeabilizaron. Esta etapa de la obra, es lenta. pero muy importante. Un punto importante, es la humedad de la casa, la famosa "humedad ascendente". En cuanto  a este tema aprendimos varios hitos a la hora de construir las vigas, uno de ellos es que hay que tener mucho cuidado al rellenar las vigas, los hierros no pueden tocar la tierra!! , hierros toca tierra y.... hundido!!!! humedad asegurada; así que hay que poner mucho empeño en el encofrado y a la hora de rellenar las vigas. Como les comentaba, se deben impermeabilizar, en nuestro caso (como se hace en Italia diría Dante) primero se le dio una capa de ceresita (aditivo hidrófugo) y luego dos manos de emulsión asfáltica (aún resta pasar la última mano).



Mientras algunos terminan las tareas de las vigas, otros comienzan a dedicarse a reforzar las medianeras. Se pica el revoque, y se refuerza con nueva mezcla en algunas zonas; en otras zonas se refuerza con hierros en forma horizontal (nervios) y  la pared que formaba el lavadero directamente se tira abajo para construir de nuevo porque era una pared demasiado fina. Para esto, comienzan a construir las columnas que refuerzan las medianeras, en esta tarea están ocupándose actualmente,



Todo esto que les conté es lo que hacen Chosco y su equipo, pero ustedes preguntarán si nosotros hacemos algo.... , a además de encargarnos de la logistica de la obra (que merece un capítulo aparte) , intentamos que trabajen contentos!. Y que nos motivó todo el verano para que vengamos a trabajar a la casa??? la comida!!!!! jejej. Así que de eso nos encargamos! Horris les preparó pan casero, yo hice budín de chocolate. tomates de la quinta, chipas, jugos, hielos (los vecinos siempre aportan hielos también), donas, etc. Además de la comida, nos encargamos de limpiar, y ordenar en lo posible, y les pintamos la mesita:


Eso es todo por ahora!, esperemos que en la próxima entrada veamos paredes!!!!.
Ah!, un dato muy importante es que no llovió ningún día, osea, no hubo que suspender ninguna jornada laboral, eso es muy bueno. Así que esperemos que el buen tiempo nos siga acompañando como hasta ahora.





No hay comentarios.:

Publicar un comentario