lunes, 31 de agosto de 2015

Vamos concluyendo ?



Depende como lo miremos, podría decirse que concluimos una larga etapa, o quizás que nos tomamos unas vacaciones para juntar fuerzas (de color violeta específicamente) para poder continuar. Lo concreto es que esta semana que comienza sería la última semana intensa para el Chosco Team, y luego re-planificamos.  Como les comenté en el capítulo anterior, sería muy bueno llegar al fin de esta etapa con el contrapiso terminado, y así fue!!!!. Mejor les paso a contar los detalles del avance de estas últimas semanas.

En estos días, continuaron y terminaron los revoques, pese a que en La Plata escaseaban las perlitas, logramos conseguirlas para poder concluir los revoques, ya están casi todos listos, sólo resta una pared del living y la de la galería.

Un hito importante que venía pendiente, era el contrapiso. Ya tenían el piso "acomodado",  como lo acomodaron? como antes había una casa en este terreno, se tuvo que picar todo el piso y luego nivelar  y apisonar las tierra para dejarla lista para la colocación de la malla. En nuestro libro de la construcción dice que si un contrapiso recibe mucha carga podría quebrarse o hundirse en el terreno, para evitarlo se le colocan hierros (la malla) que soporten y repartan el esfuerzo.


Comenzaron por el baño, ya que se necesitaba para poder hacer la pared del baño que comunica para el lado del comedor. Otro día se realizó todo el living y la cocina, el sábado el atrio (o entrada) y restan la galería y el garaje.

Otra tarea en la que se avanzó es el muro del frente. Un día abrimos la chapa de entrada y ... oh! sorpresa! una pared!, ya hicieron el muro y quedó el lugar para la puerta, va tomando forma. En este muro se debe colocar la casilla de gas y la caja de luz, todo a norma por supuesto! (ante cualquier duda consultar Norma para Gas, o pedir a su vendedor amigo una casilla a norma). Teníamos una duda sobre la altura a la que debe ir la casilla de gas, pero la resolvimos fácilmente mirando las casas de la cuadra. Esta es una cuadra muy solidaria, si estamos mal, estamos mal todos!


Para poder conseguir la caja de luz y la casilla de gas recurrimos a "Electricidad La Loma" y "Cañoplast", nuestros comercios de confianza respectivamente.

Por último, se comenzó la construcción del garaje, sobre el cuál  irá ubicada la sala de máquinas (tanque, termotanque, caldera). Para poder soportar todo este peso se realizará una losa. Como nuestra intención es que el techo del garaje no lleve ningún recubrimiento, sino que se luzca al natural, Armando nos ofreció hacer la losa armando el encofrado con varias maderas (como se realizó en la galería) o con sólo una placa de fenólico como se realizó en el comedor. Nos pareció más pintoresca la opción de varias maderas, así que fuimos por eso. La estructura está completa, las mallas colocadas, ahora sólo resta llenar la losa:



Me estaba olvidando de contarles la perlita de esta semana! (y no es una perlita telgopor). Un día pasamos luego del trabajo a ver el avance y ya estaba la pared del baño!, pero no en el lugar indicado sino a un metro!. Inicialmente los dos baños eran iguales, pero en obra nos pareció que el baño de abajo podría extenderse. Se ajustó el plano y este fue el que se le entregó al plomero y al electricista, pero al Chosco Team les quedó la versión vieja!, así que al día siguiente 8AM estaba Dante en la obra con la última versión para que puedan correr dicha pared. Así que al otro día la pared se encontraba en el lugar correcto:



Para culminar está semana de intenso trabajo el sábado les cocinamos un budín de chocolate (receta de Estefa!) y al mediodía, aprovechando el hermoso día de sol, compartimos unos ricos patys a la parrilla.

Como seguimos? veremos que nos depara en estas próximas semanas, por lo pronto el fin de semana se realiza "Expo Construye La Plata" y ahí estaremos para recibir un poco de asesoramiento en todas las compras que restan para la casita.

lunes, 17 de agosto de 2015

Siempre que llovió paró



Como recordarán de la entrada anterior, en estas semanas tenían que comenzar su trabajo el plomero y el electricista. Pero que pasó estas últimas dos semanas? llovió, llovió y siguió lloviendoooooo!, pero pese a las inclemencias del tiempo hubo asistencia perfecta!.

Pero vamos por partes, la primer tarea de la semana fue comprar los materiales para que realice su labor el electricista, averiguamos presupuesto en Rayolux, Cooperativa Eléctrica y Electricidad La Loma y el ganador fue Electricidad La Loma, además muy buena atención. Con todos los materiales en la obra, el electricista hizo todas las conexiones eléctricas porque estaba bajo techo y podía trabajar "bastante" bien. Nosotros tomamos los consejos de Anabel y sacamos las fotos antes de que se revoque para que cuándo queramos poner un clavo sepamos más o menos por dónde van los cables.  Llegando al fin de la semana, se quedó sin materiales y tuvimos que salir bajo el agua en busca de los caños de pvc, los cuáles requieren ir con la ventanilla baja! (Marty se está enterando en este instante jejje), pero secamos todo y los materiales llegaron a tiempo para completar el trabajo.


Vale aclarar que la foto del auto fue tomada el día que trajimos el primer pedido de pvc.

Además del electricista, en esta semana se hizo presente la gente de la calefacción por piso, que debían colocar "algo" antes de que se realice el contrapsio, esta parte no la tengo muy clara, así que les dejo las imágenes y quizás Dante pueda contarnos algo más:


Estas semanas también trabajó el plomero, realizando las conexiones para los baños y la cocina. Resta el lavadero. A medida que él avanzaba su labor nosotros debíamos ir definiendo algunos "detalles" que aún no habíamos pensado, como por ejemplo si era necesario dejar la instalación para un futuro lava-vajillas, a cuánta distancia iba a ir el lavarropas, a cuanta distancia la parilla para realizar la conexión de gas (sugerencia del Barba poner gas en la parrilla, y luego consulta del plomero si íbamos a quererlo), definir el modelo de inodoro y definir el modelo de bañera!
No teníamos ni la menor idea sobre modelos de bañeras, así que emprendimos una mini investigación, al parecer pueden ser de acero o acrílicas, las de acero actualmente escasean, pero por pedido podes llegar a conseguir. Luego de investigar por internet, visitamos el showroom de Anacleto porque necesitabamos verlas "en vivo" y además para recibir algún asesoramiento extra. Realmente recomiendo este showroom ya que tienen muchos productos a la vista, y el asesoramiento (nosotros vamos con Paula) es bueno; nunca les compramos nada pero los precios también son buenos. Luego de esta investigación definimos el modelo para que el plomero pudiera calcular aproximadamente la altura de los caños.


Y por último los que estuvieron firmes estas dos semanas, pese al mal clima fue el Chosco Team!!! Se encargaron la mayor parte del tiempo de revocar adentro.  En la semana era difícil observar el avance entre la oscuridad y la lluvia, pero el sábado bien tempranito (en realidad no tanto, llegamos a eso de las 10 AM) llegamos y fue grata la sorpresa al ver la casita revocada!



Y llovió, llovió, llovió ..... pero un día salió el sol!!!!!!! y para festejar decidimos hacer unos choripanes a la parrilla. Salieron muy buenos! un genio el parrillero:



Cómo seguimos? Se viene el contrapiso en breve. Vamos cerrando una primera etapa, así que sería muy interesante que se pueda hacer el contrapiso.

domingo, 2 de agosto de 2015

Va cayendo gente al baile...

La construcción va llegando a un punto en el que comienza a trabajar más gente además de los Chosco Team, se requieren tareas especializadas por eso debe comenzar a trabajar el plomero, el electricista y la gente que van a hacer las colocaciones para el piso radiante. Pero antes de entrar en estos detalles, voy a contarles un hito de esta semana que fue la elección de la grifería y el inodoro de los baños.

El sábado pasado, cuando fuimos a comprar los materiales con el plomero, nos avisó que ya deberíamos comprar la ducha porque el "distribuidor" va adentro de la pared (ver imagen ilustrativa)


Pero..... no podíamos elegirla ahí... sin un análisis de los tipos de duchas, un análisis de precios. No no... , no iba con nuestro plan! jeje. Así que en la semana comenzamos la investigación que les voy a contar, quizás les sea útil. 
Existen dos sistemas para las canillas, el que seguramente todos conocemos son "las de cuerito", y actualmente hay otro sistema que son con "cierre cerámico". A la vista es lo mismo, ambas canillas se abren y sale agua y se cierran y deja de salir. Un diferencia visual para distinguirlas es que las de cuerito son las que giras por completo la canilla, en cambio con las de cierre cerámico es sólo un cuarto de vuelta. En cuanto al mantenimiento, por lo que hemos leído y escuchado en los distintos lugares donde consultamos, el cuerito lo debes cambiar cada cierto tiempo, dado que es un gomita que naturalmente va a tener un desgaste, pero es un repuesto muy económico. En cambio el cierre cerámico es un repuesto más costoso, pero no tiene el desgaste que el cuerito, con lo cual no deberías cambiarlo. 
Otro punto a tener en cuenta es si vas a utilizar calefón o termo-tanque, ya que las canillas con cierre cerámico no se recomiendan para usar con calefones, porque estos últimos requieren muchas presión de agua. 
Con toda esta información en nuestra cabeza, nos inclinamos a la compra de los juegos de canillas!, nos decidimos por las de cierre cerámico. Muy buen asesoramiento en Anacleto, El imperio del cerámico y Cañoplast (excelente). Y los mejores precios en este producto los encontramos en Anacleto y Cerámicos la Plata, que además aceptan tarjetas de crédito. En este último te recomiendo ir bien asesorado ya que el asesoramiento que nos dieron acá fue nulo... 

Además de comprar las duchas debíamos elegir el modelo del inodoro, para que el plomero dejará el caño listo, al parecer no existe un modelo estándar de entrada/salida al caño. 
Que temita! es una decisión crucial elegirlo, ya que digamos que lo utilizaremos todos los días de nuestros próximos años!. No voy a entrar en detalles, pero estábamos entre dos marcas Ferrum y Capea-Roca (se fusionaron ambas empresas), y nos inclinamos por Capea porque consume muchos menos litros de agua que Ferrum.

Nos llevó un día completo la recorrida en busca de griferías, así que también aprovechamos el día para ir a la obra y llevarles algo rico a los Chosco Team:

´
Otro día intenso en la obra, fue el sábado. Los sábados es el día en que nos vemos todos y podemos realizar la planificación semanal. 
Arrancamos bien tempranito (9 AM) para la casita a llevarles un budín de chocolate casero!, luego fuimos a encargar algunos materiales y al regresar ya había llegado el técnico de La Plata Clima a ver la obra con Dante, para planificar bien todos los pasos a seguir en la colocación del piso radiante. Luego tenía que venir el electricista, pero Dante se había olvidado el plano eléctrico, así que fuimos corriendo al cyber a imprimir uno nuevo, luego de luchar un rato con el Autocad logramos imprimir algo. Al regresar, ya había llegado Reinaldo (el electricista) y repasamos con el plano todas las instalaciones que se deben hacer en cada etapa y los materiales necesarios para comenzar. Además se discutió un cambio en la estructura del garaje y sala de máquinas (arriba del garaje se va a colocar el tanque, termo-tanque y caldera).


Como seguimos? En el capítulo anterior prometí que para este ya teníamos los caños colocados, pero la lluvia retraso dicha tarea. Esta semana ya arrancan a trabajar el plomero y el electricista!.