domingo, 8 de febrero de 2015

El cerco de obra ?

Sábado 7 de febrero de 2015, ese era el día elegido para "intentar" construir el "cerco de obra", así que a eso de las 10 AM Duchi andaba por La Plata.  Antes de conseguir los materiales para el cerco, faltaba algo fundamental en toda obra, el asado!!!!, asi que partieron rumbo a la carniceria. Luego, Horris armó la lista para la ferreteria, y partimos rumbo a "La Bámbola". Obviamente, un sábado 11 AM, la ferreteria esta en su mejor momento!!!! , asi que con la paciencia necesaria para la ocasión, esperamos nuestro turno y conseguimos todos los elementos necesarios para el cerco; ahora si: a la casa!!!!.

Al llegar, acomodamos un poco nuestro quincho, debido a la gran tormenta del martes pasado habia muchas hojas, pero nada más que eso. Los obreros separaron las chapas más lindas y luego empezamos a planifcar las tareas necesarias para construir el cerco.

Para lo cual, teniamos el diagrama que nos dibujo Dante:


El plan era el siguiente:

1- Sacar el cerquito original,
2- Cabar los pozos de 50 cm de profundidad,
3- Clavar los postes,
4- Clavar las chapas en sentido vertical

Según nuestra super estimación, el dia alcanzaría para al menos clavar los postes, asi que comenzaron con las tareas! Mientras yo iba y venia trayendo los elementos necesarios.

Siempre cuidando que a mi obreros no les falte nada!!! Que tengan sus guantes puestos, esten hidratados, cabezas protegidas. Hablando de guantes..... hubo un curso intensivo para alguno.... para saber donde se ubicaba la parte anti-deslizante, pero mejor.. ni opino!.

Y asi comenzaron, bajo un terrible sol de febrero:




Al ratito, llegó Rodrigo, con muchas ganas de unirse al equipo pero sin autorización firmada!!!! jejeej. Así que se sacó las ganas e hizo una gran participación encontrando la llave de paso del agua!!!!!! además de luchar un rato con el cerco.



Al rato, llegaron los comensales. Nuria y Marsi, pero la tarea inicial se habia extendido más de los planeado, asi que hubo cambio de planes y el comensal pasó a a ser cocinero y/o parrillero!;sin antes luchar un rato con el cerco jeje, bajo la mirada expectante del resto del equipo:



Según Horris: "entró a jugar con todo", pero bueno, la tarea encomendada era el asado! ya era el mediodia y el hambre comenzaba a manifestarse... 

El cerco ponía resistencia a salir, aguantó quizás 60 años?  y los obreros estaban casi desahusiados, asi que mejor, a comer y luego volver con la cabeza despejada, y el corazón contento.

Y llegó el momento preferido, a comer!!!!!




Luego del almuerzo, equipo como nuevo, lograron sacar el cerco!!!!!!!! Quiero mencionar que aunque no esté en ninguna foto ya que nadie me sacó, también trabajé arduamente!!!!! piqué y todo!!!!! ojo!.

Ya sin cerco, re-planificamos el dia. Era demasiado costoso picar para poner los postes, mejor dejar esta tarea a los entendidos. Asi que comenzamos la poda.

Ah! me olvidaba un detalle no menor, al mediodia pasaron todos los Baquedano-Cañete, y Diego ya quería v, enir a tirar toda la casa abajo! pero por suerte estaba ocupado con otros temas jejeje, pero dejó las indicaciones para tener luz. Asi que, luego del almuerzo, Nuria y Marsi salieron en busca de los elementos, Horris conectó y taraaaaaaaaaan! LUZ!!!!!!


Armó el alargue, y pudimos usar la cortadora!!!! 




Fue increíble el placer que se sentía se poder usar algo eléctrico luego de haber trabajo tantooooooo a mano!!! quedó todo el pasto del frente corto y sin tanto trabajo. 
Para el pasto de la vereda.... no corrimos con las misma suerte, era impenetrable y con la cortadora no era posible. Recurrimos a la bordeadora, pero.... no tenía hilo!!!! así que otra vez a la ferreteria!!!jeje. Luego de luchar con como poner el hilo, que se salía, se cortaba, etc, apareció Raúl, nuestro vecino y nos dió las indicaciones para usar la bordeadora ante tanto matorral y cortó un rato, jeje, hasta que el mismo desistío porque el matorral era demasiado duro. Asi que, de mano de nuevo, arrancando los yuyos en lo posible de raiz y sacando unas raices largassss que iban por abajo de la tierra. Y Raúl nos contó que ahí había una planta de mora, que habia rotos caños (capaz exageró), pero cuestión que por eso está lleno de raices por todos ladoooooooooooos!!! . No logramos sacar todos los yuyos del frente, pero ya estaba oscureciendo.

Y así terminamos:


A-GO-TA-DOS!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! pero con la alegria del deber cumplido y el momento compartido obviamente!!!!!! . 

Ah! me olvidaba un dato!!! mientras Duchi sacaba raices de al lado de la cloaca, vió salir un animalito.... medio lento, pero peludito y de cola larga jeejejej. 





1 comentario:

  1. Lamento no poder haber hecho un mayor aporte a este capítulo de la obra pero al menos, me fui con la satisfacción de haber logrado sacar al menos una reja. Por otra parte, muy prolijito el pasto la verdad.

    ResponderBorrar