miércoles, 25 de febrero de 2015

Y ahora hay un terreno!



Hoy, 25/2/2015 (dia del cumple de Vir!), terminaron de llevarse la casa... que loco.... ahora sólo quedó un terreno.
Luego de 3 dias de intenso trabajo, donde participaron dos personas, picando y picando "a mano", cargando los materiales que podian ser re-utilizados (anda a saber a que casa iran a parar...), hoy lograron terminar!. Llegó "la maquina" y junto todos los escombros para dejar el piso vaciooo, que grande se ve ahora!!!!!

Ahora si, podemos empezar a imaginar un poco más nuestra casita en este espacio!

Les compartó algunas fotos del proceso de "evaporación" de la antigua casa


Espiando...




Moda + historia + colores:


el avance...



lunes, 23 de febrero de 2015

La Lámpara rescatada

A pedido del público que me sigue, hoy les comparto una foto de la lámpara que les mencionaba anteriormente que rescatamos para poder utilizar en nuestro fuuro hogar!. O donde vivimos hoy también quedaría muy bien....

Está un poco despintada, pero pintandola un poco y cambiando tornillos oxidados, va a quedar hermosa!!!

Ahora está asi:


Asi quiero que quede:




domingo, 22 de febrero de 2015

Y llegó Ralph!


Sábado 21-02-2015 8 AM, era la cita con "el domoledor", asi que a madrugar se ha dicho!, 7 AM sonó el despertador, nos bañamos para poder despertarnos, un par de mates y rumbo a la casita!!!!.

Llegamos, y ya habían llegado "los demoledores",  eran dos hombres que según las conclusiones de Horris deben ser padre a hijo. El más chico estaba aplastando unos clavos super oxidados para poder usarlos para el cerco, pero Horris ya había comprado clavos! así que los salvamos. 8.42 el cerco estaba listo! una maravilla.




 Mientras tanto, Horris picaba la pared para poder sacar el número de la casa, era lo más importante para rescatar!!!! 


Con todas su paciencia y esfuerzo logró sacarlo entero!, así que ya hay que ir haciéndole un lugarcito en la casa nueva!

Cuando terminaron el cerco comenzaron a sacar las aberturas, chapas y maderas de los techos, en definitiva, lo primero que sacaron fueron las cosas que se pueden llevar.




Mientras tanto llegó Beltrán el electricista para instalar la caja de luz con el corta corriente y los enchufes necesarios para cuando arranque la obra.

Mientras tanto..... en otro rincón de la casa, sobre el cordón de la vereda, Candelita sacaba y sacaba yuyos para poder hacer transitable la vereda que parecía una selva. Ella sacaba y sacaba yuyos... hasta que de repente un insecto vengativo le atraviesa el pantalón y le pica cual alfilerrrrrrr abajo de la rodilla. Fue terrible, se me hincho la pierna y me dolió hasta la noche, pero por suerte ya estoy recuperada y el bicho feo no está más en este mundo.

Luego de sacar todas las aberturas, fueron a la camioneta y... oh! sorpresa! goma pinchada!!!!, como no tenían criquet fueron a pedir prestado al taller de enfrente, al parecer el dueño del criquet no se lo quiso dar sino que vino en persona a traerlo. Para mi quería venir a hacer sociales con sus nuevos vecinos y chusmetear que íbamos a hacer,

Además del dueño del criquet, en el transcurso de la mañana (claramente es un barrio muy madrugador!) se acercó:

- La vecina de la esquina para avisar que la camioneta tenia las cubiertas bajas,
- El cordobés de enfrente para saber donde habíamos conseguido las chapas viejas porque el también necesita armar un cerco para construir,
- Raúl como siempre saludando muy atentamente,
- Una señora de la vuelta, para pedir si podríamos podar un poco la planta porque se le tapan las rejillas de su patio,
- Moni, la vecina de la vuelta que antes atendía un kiosco, a los besos, alegrándose de que nos mudemos acá,
- Otra señora, que no se muy bien donde vive, pero cada vez que no ve nos saluda alegremente.


Cuestión que cambiaron la cubierta y cargaron todo en la caja. En ese momento llegó Diego que veia que todos picaban y el no... se sentía anima-lito enjaulado.  Los demoledores a eso de las 12 se van... pero esto no termina acá! El lunes continúa esta historia!!!!!

Se fueron los demoledores, se fue el electricista y Diego no se podía quedar con las ganas.... agarro la masa y empezó a tirar paredes! subió al techo a sacar la antena, estaba en su salsa!!!


Los 4 objetos elegidos para rescatar de la destrucción fueron:

- El número!!! como comenté al comienzo del relato, eso sirve ya que el número no cambia ;) jeje,
- Una rejita muy pintoresca que tenia la ventana de la habitación que daba a la calle, con la idea de darle un nuevo lugar en nuestro nuevo hogar, junto con,
- La lámpara que estaba en el pasillo de entrada, que luego de lavarla descubrimos que era más linda de lo que pensábamos jee,
- Y por último algo muuuuuuyyyyy importanteeeeeeee, para el período de obra... el inodoro!!!!!






domingo, 8 de febrero de 2015

El cerco de obra ?

Sábado 7 de febrero de 2015, ese era el día elegido para "intentar" construir el "cerco de obra", así que a eso de las 10 AM Duchi andaba por La Plata.  Antes de conseguir los materiales para el cerco, faltaba algo fundamental en toda obra, el asado!!!!, asi que partieron rumbo a la carniceria. Luego, Horris armó la lista para la ferreteria, y partimos rumbo a "La Bámbola". Obviamente, un sábado 11 AM, la ferreteria esta en su mejor momento!!!! , asi que con la paciencia necesaria para la ocasión, esperamos nuestro turno y conseguimos todos los elementos necesarios para el cerco; ahora si: a la casa!!!!.

Al llegar, acomodamos un poco nuestro quincho, debido a la gran tormenta del martes pasado habia muchas hojas, pero nada más que eso. Los obreros separaron las chapas más lindas y luego empezamos a planifcar las tareas necesarias para construir el cerco.

Para lo cual, teniamos el diagrama que nos dibujo Dante:


El plan era el siguiente:

1- Sacar el cerquito original,
2- Cabar los pozos de 50 cm de profundidad,
3- Clavar los postes,
4- Clavar las chapas en sentido vertical

Según nuestra super estimación, el dia alcanzaría para al menos clavar los postes, asi que comenzaron con las tareas! Mientras yo iba y venia trayendo los elementos necesarios.

Siempre cuidando que a mi obreros no les falte nada!!! Que tengan sus guantes puestos, esten hidratados, cabezas protegidas. Hablando de guantes..... hubo un curso intensivo para alguno.... para saber donde se ubicaba la parte anti-deslizante, pero mejor.. ni opino!.

Y asi comenzaron, bajo un terrible sol de febrero:




Al ratito, llegó Rodrigo, con muchas ganas de unirse al equipo pero sin autorización firmada!!!! jejeej. Así que se sacó las ganas e hizo una gran participación encontrando la llave de paso del agua!!!!!! además de luchar un rato con el cerco.



Al rato, llegaron los comensales. Nuria y Marsi, pero la tarea inicial se habia extendido más de los planeado, asi que hubo cambio de planes y el comensal pasó a a ser cocinero y/o parrillero!;sin antes luchar un rato con el cerco jeje, bajo la mirada expectante del resto del equipo:



Según Horris: "entró a jugar con todo", pero bueno, la tarea encomendada era el asado! ya era el mediodia y el hambre comenzaba a manifestarse... 

El cerco ponía resistencia a salir, aguantó quizás 60 años?  y los obreros estaban casi desahusiados, asi que mejor, a comer y luego volver con la cabeza despejada, y el corazón contento.

Y llegó el momento preferido, a comer!!!!!




Luego del almuerzo, equipo como nuevo, lograron sacar el cerco!!!!!!!! Quiero mencionar que aunque no esté en ninguna foto ya que nadie me sacó, también trabajé arduamente!!!!! piqué y todo!!!!! ojo!.

Ya sin cerco, re-planificamos el dia. Era demasiado costoso picar para poner los postes, mejor dejar esta tarea a los entendidos. Asi que comenzamos la poda.

Ah! me olvidaba un detalle no menor, al mediodia pasaron todos los Baquedano-Cañete, y Diego ya quería v, enir a tirar toda la casa abajo! pero por suerte estaba ocupado con otros temas jejeje, pero dejó las indicaciones para tener luz. Asi que, luego del almuerzo, Nuria y Marsi salieron en busca de los elementos, Horris conectó y taraaaaaaaaaan! LUZ!!!!!!


Armó el alargue, y pudimos usar la cortadora!!!! 




Fue increíble el placer que se sentía se poder usar algo eléctrico luego de haber trabajo tantooooooo a mano!!! quedó todo el pasto del frente corto y sin tanto trabajo. 
Para el pasto de la vereda.... no corrimos con las misma suerte, era impenetrable y con la cortadora no era posible. Recurrimos a la bordeadora, pero.... no tenía hilo!!!! así que otra vez a la ferreteria!!!jeje. Luego de luchar con como poner el hilo, que se salía, se cortaba, etc, apareció Raúl, nuestro vecino y nos dió las indicaciones para usar la bordeadora ante tanto matorral y cortó un rato, jeje, hasta que el mismo desistío porque el matorral era demasiado duro. Asi que, de mano de nuevo, arrancando los yuyos en lo posible de raiz y sacando unas raices largassss que iban por abajo de la tierra. Y Raúl nos contó que ahí había una planta de mora, que habia rotos caños (capaz exageró), pero cuestión que por eso está lleno de raices por todos ladoooooooooooos!!! . No logramos sacar todos los yuyos del frente, pero ya estaba oscureciendo.

Y así terminamos:


A-GO-TA-DOS!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! pero con la alegria del deber cumplido y el momento compartido obviamente!!!!!! . 

Ah! me olvidaba un dato!!! mientras Duchi sacaba raices de al lado de la cloaca, vió salir un animalito.... medio lento, pero peludito y de cola larga jeejejej.