viernes, 29 de mayo de 2015

Habemus losa!

Llegó el "sábado" (16-05-2015), recuerdo que nos despertamos cerca de las 7.00 AM y con el sonido del despertador!, para un sábado fue madrugar y aunque no fuéramos a techar nosotros mismos, nos esperaba un día muy intenso.
La primer tarea del día era llamar al corralón, ya que se necesitaban 30 bolsas más de cemento para ese mismo día, intentamos unirlas al pedido que tenía que llegar esa mañana pero el pedido ya estaba en camino.
A eso de las 7.50 AM el camión ya estaba en la puerta y no había nadie para recibirlo!, así que Horris salió volando para allá!, porque Chosco y su equipo aún no había llegado. Pero tenía que hacer tiempo y entretener al chofer por dos razones, una era que la plata la tenía Chosco y la otra era porque se le iba a complicar desenterrar ese portón y armar la rampa para que el camión descargue dentro del terreno. Por suerte fueron unos pocos minutos eternos y llegó Abraham en su Renault 12 y acomodó todo para que el camión descargue y enseguida llegó Chosco con el resto.



Resuelta la tarea de los materiales... ahora hay que ocuparse del almuerzo! Como muchos sabrán, y sino se enteran en este momento, cuando se techa una casa los dueños le hacen como un gesto de agradecimiento a los trabajadores un asado. Aunque este dato lo teníamos presente desde que comenzó la obra, Dante nos lo recordó el sábado anterior al vernos, y luego en la semana vía e-mail, ¿tendría miedo que nos olvidemos?.  Así que está vez teníamos que cocinarles a nuestro equipo que tan arduamente trabaja. En esa jornada serían 9, así que sacamos las cuentas para comprar la comida y bebida, el menú elegido fue Chori-panes!. La primer compra fue ir a la panadería, sin panes no había choris! ya con los panes aseguramos partimos rumbo a Coto en busca del resto de los ingredientes!



Por último fuimos al súper del barrio a buscar carbón, porque no podía traer tanto equipaje en mi "Ameli". Son las 12 AM y Armando muy delicadamente nos avisa que en dos horas estarían terminando de colar la losa, por si nosotros teníamos pensado cocinar algo "para los muchachos". Así que el equipo cocinero parte rumbo a la obra! pero si hablamos de equipo cocinero... quien no podía faltar? Rodrigo! en esa jornada contamos con un chef verdadero!. Horris comienza a prender el fuego y Rodrigo comienza a preparar una salsa criolla. El mobiliario no era el mejor para cocinar, pero el equipo sale adelante, se termina de colar la losa a las 15 horas, una hora más tarde de lo calculado, pero sin embargo mi parrillero estrella supo cuidar los chorizos a la perfección!!!!, pese a las cargadas a Dante!, me olvidé comentarles que también se sumó Dante, creemos que sintió el olor-cito desde Arana.


Hacia mucho calor y el Chosco-team trabajó muy intensamente! no podíamos fallarles con la comida. Por suerte todo salió de 10, las Cocas estaban súper frescas y los chori-panes con salsa criolla riquísimos!!!!!!! Así vale la pena techar!.

Eso sí, eran las 4 PM y nosotros estábamos cansados como si fueran las 9 PM, como estarían ellos??. Realmente admirable como trabaja Chosco y sus chicos!.



Ahora si! siesta para todos!.

miércoles, 27 de mayo de 2015

Se viene la losa...

Acá estoy de vuelta! pensaron que me había olvidado de contarles el progreso de nuestro hogar, o que la obra estaba detenida?, no no! nada de eso! acá estoy de nuevo!. 

En que parte del relato habíamos quedado? en las paredes... la historia no terminó ahí, luego de las paredes terminaron las vigas que van sobre ellas, osea... es la "formita" que esta en el suelo ahora también sobre las paredes. En las últimas fotos que les mostré estaban comenzando las vigas, pero estaban tapadas por las maderas (el molde o encofrado), ahora ya se pueden apreciar. Mejor observemos la imagen, para comprender que son "las formitas":




Listas las vigas, y ahora por donde seguimos?. Ahora si.... se viene la losa!. Así que comenzaron a armar todas las maderitas para la estructura del techo, o mejor dicho, "el encofrado para colar la losa". Este es un hito en toda obra!, porque requiere mucho trabajo, mucha gente, mucha preparación y.... muchos materiales!!!!.

Así que mi administrador de obra (osea Horris) comenzó todo el análisis de mercado, ya que se incorporan materiales jamás presupuestados como las viguetas, los ladrillos sapo (los ladrillo-tes de telgopor), y la malla metálica entre otros. Luego de ese exhaustivo análisis, y dado que nuestro corralón estrella "Las Quintas" no aceptaba Nativa, terminamos en "Imacova Hernández", que resultó ser el mejor candidato. 

Una vez que llegaron los materiales, fue muy rápida la colocación de las viguetas y los ladrillos sapo. Estas se colocaron en el atrio de entrada, en el estudio y en baño, ya que la superficie a cubrir es mayor a los 12 metros cuadrados, y a partir de estos metros cuadrados según la experiencia conviene hacer una losa de esta manera, en el caso de la cocina y comedor no fue necesario porque es una superficie menor y se carga la losa tradicionalmente (sin viguetas). 

El día que llegamos y ya estaban colocadas, fue impactante, ya que sentimos que teníamos techo! cada vez va tomando más forma de casa!



Terminadas las vigas y con las vigetas y ladrillos colocados, ahora que falta? El eléctricista! antes de colar la losa tiene que venir el electricista para pasar algunos caños. Así que mi administrador de obra salió en una búsqueda intensa de electricista.  El primer presupuesto fue el del electricista que trabajó en la última obra de Dante, que según él "cobra por lo que sabe y no por lo que hace", y a juzgar por el presupuesto sabe muchisimo!!!!!!!!! , no creemos necesitar uno que sepa taaaaanto jejejej. Luego contactamos a varios, y terminó realizando la tarea: Reinaldo (recomendado por Chosco). Ahora si, el viernes antes de techar, fue Reinaldo y pasó todos los caños:


Ya tenemos todo listo....